
27 abr 2010


HUNTER PATCH ADAMS
Hunter “Patch” Adams (Washington DC 1943), quien, durante su carrera universitaria de medicina, logró aplicar la risa como alternativa de superación de problemas emocionales y físicos en pacientes del hospital en el que desarrollaba sus observaciones, basándose en la teoría de secreción de endorfinas al reír para que los pacientes se concentraran en la risa y no en sus problemas, su meta no fue solo alejar la hora de muerte, sino mejorar la calidad de vida, aunque esta fuera corta.
Patch Adams, también conocido como el Doctor de la risa, en el año 1972 funda en Virginia un instituto hospitalario de servicios gratuitos, llamado Gesundheit!, (en alemán “¡salud!”) y desde entonces ha dedicado su vida a aplicar sesiones de risoterapia por todo el mundo, en el año 2007 visita Argentina, Perú y Ecuador.

La Risa
Es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: Una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono desde la risa nerviosa, carcajada, risa malvada, entre otros.
La risa también es un gran aliado de la salud, relaja el cuerpo, se ponen en marcha importantes reacciones químicas y permite olvidar las preocupaciones y lo mejor de todo, es gratis. También es un reflejo y un sentimiento innato del ser humano, sus efectos se traducen en sentimientos positivos que revelan estados de esperanza, alegría, felicidad, optimismo y deseos de vivir.

La Sonrisa
Es una expresión facial formada al flexionar los 17 músculos cerca de los extremos de la boca, y también alrededor de los ojos. Es considerada como una forma suave y silenciosa de risa. Sin embargo, algunos estudios demuestran que varían según su género. Varios de ellos han demostrado que la sonrisa es una reacción natural a ciertos estímulos y ocurre independientemente de cuál sea la cultura, no se aprende, se nace con ella.

Bases de la Risoterapia
La risoterapia, ha desarrollado como bases la risa franca, la carcajada, ya que éstas aportan múltiples beneficios, debido a que funciona como rejuvenecedor, disminuye o elimina el estrés, depresión, colesterol, adelgaza, resuelve problemas de insomnio, cardiovasculares, respiratorios, básicamente funciona para superar cualquier tipo de problema, físico o emocional. Mientras que se lleva a cabo la risa, es liberada una gran cantidad de endorfinas, las cuales son responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

Terapia de la risa
Es un método que puede ayudar a las personas a saber afrontar mejor la vida cambiando la forma de pensar, de negativa a positiva. El estado emocional y la percepción se transforman gracias al desarrollo de la alegría, el optimismo y el humor. El principal objetivo de la risoterapia es enseñar a reír, es decir, que la persona aprenda a reír de verdad en aquellos momentos que más necesitan, en momentos de crisis (enfados, problemas, entre otros.) Esta risa debe ser una risa que nazca del interior y se refleje llana, amplia y francamente. En definitiva, es una dinámica que ayuda a desarrollar estrategias para fomentar el desarrollo y crecimiento personal (mejora de la autoestima, la autoconfianza, satisfacción y bienestar personal, entre otros.)